
La Junta Vecinal celebrará por tercera vez este histórico evento, después de hallar hace algunos años un documento antiguo en los archivos de la Junta Vecinal que datan de 1813, y donde se relataban los hechos acaecidos en 1809 durante la lucha de liberación contras las tropas napoleónicas.
Este documento relata la entrada del ejército francés en el pueblo, practicando saqueos y asesinatos en su retirada empujados por las tropas españolas e inglesas.
Figuran relatos como el que sigue: "Mataron a otros siete hombres del pueblo, sin más motivo que haber quedado custiodiando sus casas y con estos una mujer forastera. Concluido esto, encendieron el pueblo por cuatro partes, el que ardió casi todo. Y lo que se había retirado a los montes, todo cayó en sus manos. Bueyes, ropas, carnes, yeguas, mulas. Sin perdonar a las mujeres. Veían infelices arder sus casas sin poder aproximarse a apagar el fuego hasta que el día 29 marcharon los franceses".
Figuran relatos como el que sigue: "Mataron a otros siete hombres del pueblo, sin más motivo que haber quedado custiodiando sus casas y con estos una mujer forastera. Concluido esto, encendieron el pueblo por cuatro partes, el que ardió casi todo. Y lo que se había retirado a los montes, todo cayó en sus manos. Bueyes, ropas, carnes, yeguas, mulas. Sin perdonar a las mujeres. Veían infelices arder sus casas sin poder aproximarse a apagar el fuego hasta que el día 29 marcharon los franceses".
Con motivo de la celebración, el sábado día 2 se programa un campamento donde se muestra el armamento de la época (desde las 11h.), desfile por las calles del pueblo de los contendientes (12h.) y desde las 19h. hasta las 21h. la recreación del combate.
Fuente e imagen: Infobierzo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario