sábado, 9 de abril de 2011
Teatro del grupo Vilecha, mañana domingo
El Lambrión Chupacandiles anuncia hoy a golpe de campana la Semana Santa
Hora: 16.30 horas.
Recorrido: Encina, Paraisín, Cruz de Miranda, Pregoneros, Avenida del Castillo, plaza Luis del Olmo, Lazúrtegui, avenida La Puebla, General Vives, paseo San Antonio, calle Ancha, plaza del Ayuntamiento y calle del Reloj.
Fuente: Diario de León
Rolls Royce entre pallozas

Es un Rolls Royce Phantom I, verde y blanco. Lo fabricaron en 1930 para el mercado americano y por eso tiene el volante a la izquierda. Consume treinta y tres litros cada cien kilómetros cuando circula por carretera. «Y por ciudad ni te cuento», reconoce su propietario, un coleccionista de coches clásicos cordobés, propietario de otros tres Rolls y un Packard de los años veinte y treinta, que junto al resto de participantes en la vigésima edición del Rally Protagonistas, condujo ayer por las curvas de Peranzanes en la penúltima etapa de un recorrido que comenzó en Vitoria. Agustín, se llama su dueño, y lo compró ya restaurado hace dos años. «¿Le puedo preguntar cuanto pagó por él?», le interroga el periodista. «No», responde. Y en seguida matiza. «Puedes preguntarlo, claro, pero no te lo voy a decir».
Menos lujoso, pero más antiguo, es el automóvil que conducen los hermanos Jesús y Carlos. Es un Ballot 2 LTS, fabricado en Francia en 1926 y adquirido meses después en San Sebastián por su padre, que pagó unas 20.000 pesetas de la época. El coche, una rareza con forma de barca, lleva 87 años en la familia. «¿El mantenimiento es complicado?», pregunta el periodista, imaginándose la cantidad de kilómetros que puede haber rodado el pequeño Ballot si sus dueños no lo han dosificado. «Cambiarle el agua y el aceite», responde uno de los dos hermanos, que tienen algunos años menos que el automóvil.
Y poco minutos después, el Ballot azul, el Rolls Royce verde y blanco y el resto de la treintena de vehículos clásicos de la caravana, se ponen en marcha al pie de las pallozas milenarias camino del Museo del Ferrocarril de Ponferrada, desde donde hoy partirán para ver el Pozo Julia de Fabero antes del desfile con los premiados en los Micrófonos. Sin miedo a las curvas.
Fuente e imagen: Diario de León
Gala de entrega de los Micrófonos de Oro 2011
ACTIVIDADES CULTURALES 2011 EN BEMBIBRE
- Domingo 3, 10, 17 y 24: Visita guiada al Museo Alto Bierzo. Casa de las Culturas. 11.30 h. Entrada gratuita.
- Martes 5, 12, 19 y 26: Visita guiada (Mínimo 5 personas). Área de Geología y Paleontología Museo Alto Bierzo. Casa de las Culturas. 18.00 h. Entrada gratuita.
- Miércoles 6, 13, 20 y 27: Taller de creación artística y origami. Impartido por Saray Antón. Casa de las Culturas. 18.00 h. Inscripción 12 €.
- Lunes 11: Inauguración de la Exposición “Drogas, no dejes que te líen”. 2ª planta. Casa de las Culturas. 12.00 h.
- Martes 12: Cuentacuentos. Colegio Virgen de la Peña. Infantil. 4 años. Casa de las Culturas. 11.00 horas.
- Martes 12: Visita guiada y proyección de Audiovisual. IES Señor de Bembibre Área de Geología y Paleontología Museo Alto Bierzo. Casa de las Culturas. 10.00 h.
- Martes 12: Tardes de Autor con Susana Fortes. Casa de las Culturas. 20.00 h.
- Miércoles 13: Visita guiada Museo Alto Bierzo y Área de Geología y Paleontología. Instituto Europa. 10.00 h.
- Jueves 14: Celebración del Día del Libro. Teatro Benevivere. 11.00 h. Entrada gratuita.
- Jueves 14: Visita guiada Museo Alto Bierzo. 11.30 h. Colegio Virgen de la Peña. 4 años.
- Jueves 14: Taller TOCA-TOCA. Taller de divulgación del mundo mineral y fósil dirigido a Centros de Educación Infantil. Colegio Pradoluengo. 5 años. 13.00 h.
- Viernes 15: Cuentacuentos. 11.00 h. Casa de las Culturas.
- Viernes 15: Inauguración de la exposición “Io Sento”. Casa de las Culturas. 18.00 h.
- Viernes 15: Comienzo del Ciclo de Cine dedicado a la figura de Charles Chaplin. Teatro Benevivere. 20.15 h. Entrada gratuita.
- Domingo 17: Muneka Producciones presenta “Corazones sin freno”. Teatro Benevivere. Mayores de 13 años. 19.00 h. Entrada 4 €.
- Lunes 18: Cuentacuentos. Casa de las Culturas. 11.00 h.
- Martes 19: Cuentacuentos. Casa de las Culturas. 11.00 h.
- Martes 19: Presentación del libro de Carlos Fidalgo “El agujero de Helmand”. Casa de las Culturas. 18.00 h.
- Miércoles 20: Cuentacuentos. Casa de las Culturas. 11.00 h.
- Miércoles 20: Periferia Teatro presenta “Guyi-Guyi”. Teatro Benevivere. Todos los públicos. 17.30 h. Entrada Mayores de 12 años 4 €. Menores 2 €.
- Martes 26: Cuentacuentos. Colegio Virgen de la Peña. Infantil. 4 años. Casa de las Culturas. 11.00 h.
- Miércoles 27: Teatro en Inglés. Ampas de los colegios Menéndez Pidal y Virgen de la Peña. (Esta actividad es exclusiva para los centros docentes).
- Jueves 28: Circuitos Escénicos. MDM presenta “La viuda astuta”. Teatro Benevivere. Público familiar. 20.30 h. Entrada 3 €. (Se puede acudir con el abono).
- Viernes 29: Taller de teatro Aula de Infantil. Concejalía de Bienestar Social. Compañía del Canal presenta “Esto no es un cuento”. 17.00 h. Entrada gratuita.
- Viernes 29: Ciclo de Cine dedicado a la figura de Charles Chaplin. Teatro Benevivere. 20.15 h. Entrada gratuita.
- Viernes 29: Concierto en la Ribera de Folgoso de las Agrupaciones de Acordeones y Pulso y Púa de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio de Bembibre. 20.00 h.
Organiza: Ayuntamiento de Bembibre, Concejalía de Educación, Cultura y Turismo

EXPOSICIÓN: "Drogas, no dejes que te líen"
