
1 kg de harina (especial para amasado)
150 g. de ralladura de naranja
100 g. de zumo de naranja
100 g. de levadura
1/4 kg de azúcar
50 g. de nata líquida para la masa
10 g. de sal
250 g. mantequilla
50 ml de ron
50 ml de agua de azahar
3 huevos
Frutas confitadas (naranja, melón rojo y verde, cereza, calabaza, etc...)
PREPARACIÓN:
Se mezclan bien a mano o en un amasador los huevos, junto con el ron, el agua de azahar, la ralladura de naranja, la harina y la levadura. Previamente habremos mezclado la levadura con agua tibia y la habremos dejado reposar cubierta con un paño 30 minutos.
Se amasa la mezcla hasta que quede bien elástica. 5 Minutos antes de terminar de amasar se añade la mantequilla fundida. También se puede añadir un chorrito de aceite para suavizar la masa.
Se deja reposar la masa 10 minutos. Se unta con aceite la superficie sobre la que vamos a trabajar y se divide en varios trozos proporcionados. Se les da forma redondeada y se le hace un agujero en el centro.
Rociamos cada roscón con un poco de agua y lo introducimos en el horno, a 40ºC, para que fermente y no encoja. La masa estará fermentada cuando comprobemos que ha doblado su tamaño.
Sacamos el roscón del horno, le damos una forma más ovalada a la masa y la pintamos con huevo batido. A continuación lo decoramos a nuestro gusto con las frutas confitadas.
Humedecemos el azúcar con el agua, lo mezclamos bien y lo espolvoreamos por encima del roscón. Añadimos también las almendras fileteadas. Introducimos el roscón en el horno, a 200ºC, 10 minutos, sólo con calor en la parte superior, y posteriormente, 10 minutos más a 100ºC.
Y ya está, esta receta te da para dos roscones, yo ya la he hecho y está muy buena. Luego, cada uno la puede rellenar de lo que quiera (nata, crema,...) y a comérsela.