Fuente: Diario de León
jueves, 30 de junio de 2011
Cursos de Alzhéimer Bierzo para cuidadores
Fuente: Diario de León
Taller de cuerpo y voz en Dosmil vacas arte
RESERVA DE LA BIOSFERA ANCARES LEONESES

Como inicio de este proceso se celebrará una reunión de presentación del mismo en los cuatro ayuntamientos que forman parte del consorcio en las siguientes fechas:
Ayuntamiento de Vega de Espinareda, Lunes 4 de julio, a las 7:30 de la tarde.
Casa de la Cultura de Villafranca del Bierzo, Martes 5 de julio, a las 7:30 de la tarde.
Ayuntamiento de Candin, Miércoles 6 de julio , a las 7:30 de la tarde.
Ayuntamiento de Peranzanes, Jueves 7 de julio, a las 7:30 de la tarde.
Para más información ponte en contacto con la Oficina de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, telf.: 987568619 e-mail: participa@ancaresleoneses.es
Campaña de Natación
El Castillo suma nuevas joyas bibliográficas de Templarios y Cruzados
Noche Templaria 2011. Programa jueves 30

Campamento de verano en la Colonia -Las Rivas- en Corporales de Cabrera
miércoles, 29 de junio de 2011
Los Templarios en la Literatura 2011 - Museo de la Radio. Abierto plazo de inscripción
DIRECTORA: Dra. María Luzdivina Cuesta Torre
LUGAR: Ponferrada. Museo de la Radio
FECHAS: del 5 al 8 de julio de 2011
DURACIÓN: 30 horas
NÚMERO DE ALUMNOS: Mínimo: 20. Máximo: 100
TASAS:
-Normal: 80 €.
La matrícula incluye el disfrute gratuito de las actividades complementarias.
DESTINATARIOS: Alumnado universitario de Filologías, Lengua española y su Literatura, Lengua moderna: Inglés, Historia, Historia del arte y, en general, de cualquier campo de Humanidades. Profesorado, estudiosos e interesados en la temática del curso.
CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN: 3 LEC.
OBJETIVOS:
Introducir a los asistentes en el conocimiento y el análisis de la literatura basada en la existencia histórica de la Orden del Temple: análisis de los personajes caracterizados como caballeros templarios, estudio de la postura del narrador ante la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, información y manipulación de los hechos históricos por parte de los autores, actitudes acerca de la inclusión de materiales relativos al Temple en diversos géneros y movimientos literarios…
Debatir y considerar los aspectos de la producción literaria en los que la influencia de la Orden del Temple se deja sentir: los relatos de los viajeros a Tierra Santa y la literatura de viaje a tierras extrañas, imposible si la seguridad material en los traslados no tiene una garantía, la difusión de un tipo de literatura caballeresca dedicada a la caballería espiritual, la producción de obras dedicadas al relato de la imaginaria conquista de Tierra Santa y recuperación de la Verdadera Cruz, o a los míticos antecedentes de los caballeros cruzados…
Analizar los motivos de la aparición y permanencia del tema templario en la literatura desde el romanticismo a nuestros días.
Considerar las conexiones entre el tema templario y la novela histórica de Walter Scott y de Gil y Carrasco.
Explorar las relaciones que se establecen entre la literatura, el cine y otros lenguajes visuales(cómic, videojuego) dedicados a plasmar el tema de los templarios en un relato ficticio.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Cine: Proyección y debate sobre la película Ivanhoe (1952), basada en la novela del mismo título de Sir Walter Scott. Coproducción anglo-estadounidense dirigida por Richard Thorpe, con Robert Taylor, Elizabeth Taylor, Joan Fontaine, George Sanders y Finlay Currie, con tres nominaciones a los Premios Óscar.
Visita guiada al castillo templario de Ponferrada y a la exposición "Templum Libri", con ciento cuarenta y ocho facsímiles de los grandes libros del saber medieval.
PROGRAMA:
Martes, 5 de julio
10 h. Recepción de alumnos inscritos en el curso
10:30 h. Inauguración
10:45 h. Dra. María Luzdivina Cuesta Torre. Profesora Titular de Universidad. Área de Literatura Española. Universidad de León.
El Grial, los caballeros de Dios y la caballería espiritual: Galaad, Zifar, Esplandián
12:30 h. Dr. Fernando Baños Vallejo. Profesor Titular de Universidad. Área de Literatura española.
Universidad de Oviedo.
Caballería y santidad en la Gran Conquista de Ultramar y otros textos literarios medievales
17 h. Visita guiada a la exposición del Castillo templario de Ponferrada
Miércoles, 6 de julio
10 h. Dr. José Manuel Fradejas Rueda. Profesor Catedrático de Universidad. Área de Filología Románica. Universidad de Valladolid.
Caballeros literarios medievales a la conquista de Tierra Santa: Enrique fi de Oliva
12 h. Dr. Antonio Chas Aguión. Profesor Titular de Universidad. Área de Literatura española.
Universidad de Vigo.
Libros de viajes y viajeros a tierras extrañas en la literatura medieval
16:30 h. Dra. Montserrat Ribao Pereira. Profesora Titular de Universidad. Área de Literatura española. Universidad de Vigo.
Los templarios en la novela histórica romántica: El Señor de Bembibre de Gil y Carrasco
18:30 h. Dra. María del Carmen Pérez Díez. Profesora Titular de Universidad. Área de Filología inglesa. Universidad de León.
Sir Walter Scott y los templarios
Jueves, 7 de julio
10 h. Proyección de la película Ivanhoe y debate posterior
17 h. Dr. José María Balcells Doménech. Profesor Catedrático de Universidad. Área de
Literatura española. Universidad de León.
19 h. Dra. María José Conde Guerri. Área de Literatura española. Profesora Titular deUniversidad. Universidad de León.
Los templarios: honor y terror como materia teatral
Viernes, 8 de julio
10 h, Dra. Miriam López Santos. Dra. en Filología Hispánica. Profesora IES León Felipe deBenavente.
Cruzados y templarios en el cómic y en los videojuegos
12 h. Coloquio sobre "El Señor de Bembibre. La película"con la presencia del Director, Valentín Carrera y la Directora de Producción, Yolanda del Campo
* Exposición del proyecto cinematográfico. Estado de la cuestión.
* La película en la red.
* Proyección de fragmentos del prototipo rodado en otoño 2010.
* El proyecto a debate sin alfombra roja: conversación abierta con los asistentes.
A continuación, entrega de diplomas y clausura del curso.
Dra. María Luzdivina Cuesta Torre. Universidad de León.
Dr. José María Balcells Doménech. Universidad de León.
Dra. María del Carmen Pérez Díez. Universidad de León.
Dra. María José Conde Guerri. Universidad de León.
Dra. Miriam López Santos. IES León Felipe de Benavente.
Dr. Fernando Baños Vallejo. Universidad de Oviedo.
Dr. Antonio Chas Aguión. Universidad de Vigo.
Dra. Monstserrat Ribao Pereira. Universidad de Vigo.
Dr. José Manuel Fradejas Rueda. Universidad de Valladolid.
D. Valentín Carrera. Director de cine. Director de la película Templario. El Señor de Bembibre.
Dñª Yolanda del Campo. Directora de Producción de la película Templario. El Señor de Bembibre.
Instituto de Estudios Medievales, Grupo de Investigación ULE: GELFE (Grupo de Estudio sobre la Literatura Fantástica Española), Ayuntamiento de Ponferrada.
martes, 28 de junio de 2011
Viloria y Fariñas competirán con los mejores pilotos del mundial de Rallyes y de la Fórmula 1
En una gran obra de ingeniería, el césped donde habitualmente juega el Atlético de Madrid se sustituirá por una espectacular pista de asfalto con más de 1.100 metros de longitud, llena de curvas y con dos carriles en los que se enfrentarán los mejores pilotos del momento desde la Fórmula 1 al Mundial de Rallyes.
Competirán pilotos de Fórmula 1 como Adrián Sutil, Vitantonio Luzzi, Jaime Alguersuari, Marc Gené o el campeón del mundo Jackes Villeneuve; de Rallyes como Dani Sordo (campeón de España y tercero del mundo), Nani Roma (ganador del Dakar) o Peterhansel (con nueve victorias en el Dakar). Además participarán los 4 primeros clasificados de la copa Suzuki Swift, entre los que se encuentran Toñín Viloria y Carlos Fariñas.
La Copa Suzuki Swift es una de las mejores formas de entrar en la competición de los rallyes. Se disputa desde 2008 y esta temporada 2011 es la que más inscritos tiene con 18 participantes, lo que hace que la marca Suzuki sea la mejor representada en cada prueba del nacional.
Los 4 pilotos se enfrentarán en una carrera eliminatoria a bordo de sus Swift Gr. A. Los dos pilotos que consigan el mejor tiempo se enfrentarán por la victoria final. Toñín Viloria y Carlos Fariñas acabaron terceros en la última prueba, que junto con un 7º en Villajoyosa, un 13º en Rias Baixas y una serie de carambolas les ha llevado a ser 3º en la clasificación general de la Copa y poder optar a competir junto a los mejores pilotos del mundial.
Fuente: Bembibredigital.com
Apertura Piscina Municipal de Villafranca del Bierzo
Jornada Financiera - Instrumentos Financieros de apoyo a pymes
Lugar: Camara de Comercio e Industria - Ponferrada
Salón de Actos
C/ El Reloj nº 11
Hora: 11.30h
Iberaval, ICO y BBVA expondrán sus líineas de apoyo destinadas a:
- Financiación de las pymes
- Inversiones
- Emprendedores
- Exportación
- Nuevas actividades Profesionales
- Incorporación de innovación tecnológica en los procesos productivos
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “HERMANOS SÁNCHEZ CARRALERO” DE CACABELOS
Alumnos y Alumnas de Pandereta, Voz y Baile Tradicional de la Escuela Municipal de Música “Hermanos Sánchez Carralero”
lunes, 27 de junio de 2011
VI Festival de Jazz
Miércoles, 6 de Julio
Gio Yáñez Iber-Tez
Jueves, 7 de Julio
Jazz...ta
Viernes, 8 de Julio
Juanita Banana
Sábado, 9 de Julio
El Caracol Andador: Recordando a Lorca y a La Argentinita
Aforo limitado a 300 localidades, sin numerar.
Precio: 10 €. Parados, jóvenes y pensionistas: 8€. Precio conjunto para los cuatro conciertos del Festival: 20€ (sólo en taquilla del teatro y tfno.)
Entradas a la venta a partir del 13 de Junio.
Programa de Abono de Otoño Septiembre-Diciembre 2011
El circo alemán Ratz Fatz abre el 8 de julio su gira en el castillo de Cornatel
El circo Ratz Fatz tiene previsto ofrecer nuevos cursos y funciones. el día 10 de julio, el curso tendrá lugar a las 11.30 horas y la función a las 20.30 horas en las Pallozas de Carracedelo.
El 11 de julio, recalarán en Rubiá (Valdeorras, con el curso a las 16.00 horas y la función a las 20.30 horas.
Los artistas alemanes estará en Ponferrada el día 12 de julio en el parque del Temple para ofrecer cursos de 10.00 a 14.00 horas dentro del programa Aventura-t y una función a partir de las 21.30 horas.
La gira continuará el 13 de julio en A Rúa, de nuevo en Valdeorras, con cursos de 16.00 a 20.00 horas en Aguillón y función a las 21.00 horas junto al Concello. Y terminará en El Barco de Valdeoorras el 14 de julio, de nuevo con el curso de circo entre las 16.00 y las 20.00 horas, en un colegio por decidir o en el Concello, y una función a las 21.00 horas en la plaza Vieja.
Fuente: Diario de León
CURSO DE “RADIO”
Escuela Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Ponferrada
2. Destinatarios
Dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años(1).
3. Descripción
El curso es eminentemente práctico y está orientado a adquirir los conocimientos y habilidades básicas para la realización y producción de un programa de radio.
Tiene una duración de 40 h., distribuidas en cuatro bloques de 10 h:
Bloque I: Locución y vocalización
Bloque II: Guión y tratamiento de la información
Bloque III: Nuevas tecnologías en la Radio
Bloque IV: Control de sonido y sistemas de comunicación.
4. Fecha
De lunes a viernes comprendidos entre el 19 de septiembre y el 14 de octubre de 20011, en horario de 16:30 a 18:30 h.
5. Nº de Alumnos.
Máximo: 13
Mínimo: 5
6. Lugar
Casa de Cima. Estudios de Radio Cima.
7. Matrícula
Precio: 50 €. Gratuito para locutores de Radio Cima.
Incluye profesorado, material, seguro de RC y diploma acreditativo (2).
El pago se debe realizar en la tesorería del Ayuntamiento de Ponferrada (2ª planta)
Para formalizar la matrícula se debe entregar en el Centro de Información Juvenil Cima la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción cumplimentada y firmada
- Una fotografía tamaño carnet
- Fotocopia del DNI
- Copia del justificante del pago de la matrícula
- En caso de menores de edad, autorización firmada por padre/madre o tutor/a
El plazo de matriculación finaliza cuando se cubran las plazas disponibles y en todo caso tres días antes del comienzo del curso.
Las plazas se asignarán por orden de inscripción, una vez completados todos los trámites indicados.
(1) En caso de que no se cubrieran todas las plazas, estas podrían ser ocupadas por personas mayores de 30 años.
(2) Únicamente se entregará diploma a aquellos alumnos evaluados positivamente y que hayan asistido, como mínimo al 90% de horas lectivas.
CURSO DE “ANIMACIÓN Y CUENTACUENTOS”
Escuela Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Ponferrada
2. Destinatarios
Dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años(1)
3. Descripción
El curso tiene una duración de 20 h., es eminentemente práctico y está orientado al conocimiento de diferentes técnicas de animación para el tiempo libre (animación de grupos, juegos, gymkhanas, dinámicas musicales, …) y cuentacuentos.
4. Fecha
Días 17, 18 y 24 de septiembre en horario de en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
5. Nº de Alumnos.
Máximo: 30
Mínimo: 10
6. Matrícula
Precio: 30 €. Incluye profesorado, material, seguro de RC y diploma acreditativo (2).
El pago se debe realizar en la tesorería del Ayuntamiento de Ponferrada (2ª planta)
Para formalizar la matrícula se debe entregar en el Centro de Información Juvenil Cima la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción cumplimentada y firmada
- Una fotografía tamaño carnet
- Fotocopia del DNI
- Copia del justificante del pago de la matrícula.
- En caso de menores de edad, autorización firmada por padre/madre o tutor/a
El plazo de matriculación finaliza cuando se cubran las plazas disponibles y en todo caso tres días antes del comienzo del curso.
Las plazas se asignarán por orden de inscripción, una vez completados todos los trámites indicados.
(1) En caso de que no se cubrieran todas las plazas, estas podrían ser ocupadas por personas mayores de 30 años.
(2) Únicamente se entregará diploma a aquellos alumnos evaluados positivamente y que hayan asistido como mínimo al 90% de horas lectivas.
CURSO DE “DJ”
Escuela Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Ponferrada
2. Destinatarios
Dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años(1).
3. Descripción
El curso tiene una duración de 20 h., es eminentemente práctico y está orientado al conocimiento del equipo básico de mezclas y al aprendizaje de las técnicas básicas de DJ en diferentes estilos musicales.
4. Fecha
De lunes a viernes comprendidos entre el 8 y el 19 de agosto de 2011.
5. Nº de Alumnos.
Máximo: 10
Mínimo: 5
6. Lugar
El curso se impartirá en la Casa de Cima.
7. Matrícula
Precio: 30 €. Incluye profesorado, material, seguro de RC y diploma acreditativo (2).
El pago se debe realizar en la tesorería del Ayuntamiento de Ponferrada (2ª planta)
Entregar en el Centro de Información Juvenil Cima la siguiente documentación:
- Ficha de inscripción cumplimentada y firmada
- Una fotografía tamaño carnet
- Fotocopia del DNI
- Copia del justificante del pago de la matrícula.
- En caso de menores de edad, autorización firmada por padre/madre o tutor/a
El plazo de matriculación finaliza cuando se cubran las plazas disponibles y en todo caso tres días antes del comienzo del curso.
Las plazas se asignarán por orden de inscripción, una vez completados todos los trámites indicados.
(1) En caso de que no se cubrieran todas las plazas, estas podrían ser ocupadas por personas mayores de 30 años.
(2) Únicamente se entregará diploma a aquellos alumnos evaluados positivamente y que hayan asistido como mínimo al 90% de horas lectivas.
Multiaventura Bierzo (Carucedo) PLAZAS DISPONIBLES
Participantes: Podrán participar jóvenes de la provincia de León de edades comprendidas entre 8 y 16 años.
Servicio de Juventud, Edificio Torreón, Plaza de Regla, s/n 24071 León.
Teléfono: 987 292 224 / 987 292 278;
Fax: 987 240 600;
www.dipuleon.es (Juventud);
actividades.juventud@dipuleon.es
Campus de Balonmano (La Devesa - Bembibre) PLAZAS DISPONIBLES
Fechas: Del 24 al 31 de julio (8 días, 7 noches)
Participantes: Podrán participar niños, niñas y jóvenes de la provincia de León con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años.
Plazas: 40 plazas
INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES:
Servicio de Juventud, Plaza de Regla, s/n 24071 León.
Teléfono: 987 292 278 / 987 292 224;
Fax: 987 240 600; www.dipuleon.es (Juventud);
actividades.juventud@dipuleon.es
Campus de Baloncesto (La Devesa - Bembibre) PLAZAS DISPONIBLES
Fechas: Del 18 al 28 de agosto (11 días, 10 noches)
Participantes: Podrán participar jóvenes de edades comprendidas entre los 8 y los 17 años.
Plazas: 50 plazas
INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES:
Servicio de Juventud, Plaza de Regla, s/n 24071 León.
Teléfono: 987 292 224 / 987 292 278;
Fax: 987 240 600;
www.dipuleon.es (Juventud);
actividades.juventud@dipuleon.es
Diver-Verano 2011 en Arganza
CONTRATACIÓN DE PERSONAL
CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA EL AYUNTAMIENTO: MONITOR/RA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
REQUISITOS:Titulación de monitor/ra de tiempo libre
SE VALORARÁ:Experiencia y otras titulaciones.
DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR:. Currículum vital actualizado con fotografía.. Tarjeta de inscripción en la Oficina de Empleo.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:. Hasta las 13h del día 30 de junio (jueves) en las oficinas municipalesdel Ayuntamiento de Arganza
Invitaciones para la Ordenación de Caballeros Templarios. Noche Templaria 2011
A partir de hoy lunes se pueden recoger en la Oficina de Turismo las invitaciones para asistir a la Ordenación de Caballeros Templarios, que tendrá lugar el jueves 30 a las 23.30 horas en el Castillo.
Quienes acudan a la ordenación ataviados con trajes de la época tendrán acceso al Patio del Palacio para presenciar la Ordenación.
Los invitados que acudan vestidos de calle, podrán presenciar la ceremonia a través de una pantalla situada dentro del recinto del castillo.
La invitación es gratuita
domingo, 26 de junio de 2011
SAN CRISTÓBAL 2011
VIERNES 8 DE JULIO
- TORNEO DE FÚTBOL 7: Comienzo del torneo de fútbol 7 en el Polideportivo municipal de Toral de los Vados. 18 H.
- EXPOSICIÓN DE PINTURA: La pintora Yolanda Barreiro, expone su obra en el Centro de Participación (Avda. Santalla de Oscos). De 17 a 21 h.
- GRAN VERBENA: A cargo de la orquesta PRINCIPAL. De 00 a 04 h.
- PASACALLES CON CHARANGA.
- JUEGOS INFANTILES: Patio del colegio de Toral de los Vados (calle El Lago). Tiro con arco, bolas rodantes, hinchables y paint-ball. De 11 a 14 H.
- TREN DE CALLE: Salida desde el colegio (calle El Lago). De 11 a 14 H.
- EXPOSICIÓN DE PINTURA: La pintora Yolanda Barreiro, expone su obra en el Centro de Participación (Avda. Santalla de Oscos). De 17 a 21 h.
- EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE CAMIONES: Centro de Participación (Avda. Santalla de Oscos). De 18 a 21 h.
- BAILE DE TARDE: Con la orquesta LOS PLAYERS. 21 a 22 h.
- GRANDES FUEGOS ARTIFICIALES: Gran espectáculo de pirotecnia en la Playa Fluvial de Toral de los Vados. 00 H.
- GRAN VERBENA DE GALA: Tras los fuegos, noche de baile y buena música de la mano de la orquesta LOS PLAYERS.
DOMINGO 10 DE JULIO
- TORNEO DE TENIS DE MESA: Pabellón Municipal de deportes. Diversas categorías. 9 H.
- TREN DE CALLE: Salida desde la Plaza de la Estación. De 10 a 14 h.
- PROCESIÓN EN HONOR A SAN CRISTÓBAL, con la Banda de Santa María del Páramo. 12:30 h.
- EXPOSICIÓN DE PINTURA: La pintora Yolanda Barreiro, expone su obra en el Centro de Participación (Avda. Santalla de Oscos). De 17 a 21 h.
- EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE CAMIONES: Centro de Participación (Avda. Santalla de Oscos). De 18 a 21 h.
- FINAL DEL TORNEO DE FÚTBOL 7: Campo de futbol de Toral de los Vados. 20 h.
- EXHIBICIÓN DE BAILE: A cargo de la Escuela de Baile Municipal de Toral de los Vados. Avda. Santalla de Oscos (frente al Centro de Participación). 20 a 21 h.
- BAILE DE TARDE: Con la orquesta POCEIRO. 21 a 22 h.
- GRAN VERBENA: Con la orquesta POCEIRO. 00 a 04 h.
- JUEGOS ACUÁTICOS: Playa fluvial de Toral de los Vados. Tobogán, bolas zorb y guinkana acuática. 16 H.
- EXPOSICIÓN DE PINTURA: De Yolanda Barreiro, en el Centro de Participación (Avda. Santalla de Oscos). De 17 a 21 h.
- GRAN BAILE: A cargo de la orquesta CASABLANCA. 21 h.
La Escuela de Música Beatriz Osorio de Bembibre organiza cursos gratuitos de verano
Fuente: Infobierzo.com
San Pedro Castañero revive la Guerra de la Independencia el sábado 2 de julio

La Junta Vecinal celebrará por tercera vez este histórico evento, después de hallar hace algunos años un documento antiguo en los archivos de la Junta Vecinal que datan de 1813, y donde se relataban los hechos acaecidos en 1809 durante la lucha de liberación contras las tropas napoleónicas.
Figuran relatos como el que sigue: "Mataron a otros siete hombres del pueblo, sin más motivo que haber quedado custiodiando sus casas y con estos una mujer forastera. Concluido esto, encendieron el pueblo por cuatro partes, el que ardió casi todo. Y lo que se había retirado a los montes, todo cayó en sus manos. Bueyes, ropas, carnes, yeguas, mulas. Sin perdonar a las mujeres. Veían infelices arder sus casas sin poder aproximarse a apagar el fuego hasta que el día 29 marcharon los franceses".
Fuente e imagen: Infobierzo.com
Los caballeros de Ulver se suman al mercado templario
Fuente: Diario de León
sábado, 25 de junio de 2011
Aínda & The Miniband, hoy en La Taberna de Espinoso

En la actuación, que arrancará a las 20.00 horas, Aínda contará con la colaboración de The Miniband, una formación de músicos también bercianos provenientes del jazz, el folk o la canción de autor. Son David López (guitarra y bajo), Anxo Seco (teclados y bajo), Chris Glezz (coros) y Tacho Gutiérrez (batería).
Juntos aúnan la habilidad para tejer textos cargados de sensibilidad, el olfato para modular y la capacidad para poetizar lo cotidiano, que hacen que sus canciones se sumergen en nuevas sonoridades que empuñan el arma de la fusión y la alegría sobre el escenario.
Fuente e imagen: Diario de León
Carracedelo acoge hoy un intercambio de minerales
La mesa será colacada a tal efecto por la propia Comisión de Fiestas del Ayuntamiento, con lo cual, los coleccionistas no tendrán más que portar sus fósiles y minerales. Una actividad que servirá también de exposición.
Fuente: Diario de León
San Pedro Castañero revivirá los días 2 y 3 de julio su invasión napoleónica

La gran aceptación de público registrado el pasado año en la escenificación de la invasión de las tropas francesas a la localidad del municipio de Castropodame ha llevado a la Junta Vecinal, que preside Román Díaz, a repetir convocatoria para el primer fin de semana de julio. Un año más la escenificación de la invasión francesa, la reproducción de un campamento militar, el acondicionamiento de calles, vestido de época de los habitantes y un taller de armas formarán parte del programa de las terceras Jornadas Napoleónicas de San Pedro Castañero.
El encuentro repetirá el homenaje a los vecinos víctimas de la invasión y contará con la participación de la mayoría de los habitantes de la localidad en la escenificación, tanto de la invasión como de la expulsión del ejército galo de San Pedro hace más de doscientos años.
Serán tres jornadas de celebraciones, iniciadas con una mesa redonda sobre la Guerra de la Independencia, y los platos fuertes se reparten en el sábado día 2 de julio y el domingo 3. Los soldados franceses pertenecen a varias asociaciones napoleónicas que vienen hasta San Pedro Castañero desde La Coruña, Asturias y desde la vecina Astorga para enfrentarse al ficticio ejército popular formado por los vecinos de la localidad, siempre animosos para participar.
Fuente e imagen: Diario de León
jueves, 23 de junio de 2011
Mujeres Progresistas impulsa un banco de libros para donar o intercambiar textos escolares
Asímismo, las usuarias de la asociación contarán con el servicio de apoyo psicológico y jurídico a las victimas de los malos tratos. Otras actividades de Mujeres Progresistas se centran en los diferentes talleres y cursos gratuitos que se impartirán a lo largo del 2011.
Fuente: Bierzodiario.com
Cáritas alerta sobre la díficil situación de muchas familias
En el primer semestre de este año, Cáritas Bierzo no ha registrado un incremento de usuarios. Atiende a más de 300 familias de la comarca que, según José Antonio Prada, están cada vez peor y apenas logran subsistir. «El aumento grande de familias necesitadas se registró en el 2008 y 2009. Ahora, atendemos más o menos al mismo número de personas, cerca de 1.800, lo que pasa es que la gente te viene peor, más rota. La verdad es que no sé cómo pueden vivir y lo realmente triste es que pueda haber niños que pasan necesidad», explicó Prada.
Cáritas Bierzo también destacó que, en los últimos meses, ha crecido la solidaridad y que cada vez son más las personas que ayudan a paliar la precaria situación de estas familias, aportando pequeños donativos.
OFERTAS DE EMPLEO
SE NECESITAN
- COMERCIAL PARA TELEFONIA FIJA, MOVIL Y ADSL
- OF. 1ª MECANICO MAQUINARIA INDUSTRIAL Y OBRA PUBLICA
- MASAJISTA
- COCINERO/A OF 1ª
- TECNICO CONTROL CALIDAD SECTOR METAL
- COMERCIAL (25 A 45 AÑOS CON FPI Ó FPII)
- MONTADOR DE ANDAMIOS (HASTA 30 AÑOS CON TPC Y CARNET DE CONDUCIR B)
- AUXILIAR DE ENFERMERIA (PARA DEPILACION CON LASER)
- TORNERO OF 1ª
- LAVACOCHES (HOMBRE HASTA 21 AÑOS Y GRADUADO EN ESO)
- COMERCIAL-ADMINISTRATIVO (HASTA 21 AÑOS)
- AYTE CAMARERA PARA COLUMBRIANOS (HASTA 30 AÑOS)
III Campus de inglés (Campus de Ponferrada)
INFORMACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS:
Plazo de matrícula: Hasta el 24 de junio de 2011 (incluido).
Lugar: Centro de Idiomas del Campus Universitario de Ponferrada (Lighthouse despacho nº 114).
Precio: Miembros de la ULE: 200 €, Otros: 220 €.
Viernes de 10 a 14 h.
Descuento (para hermanos): segunda matrícula a 176 €.
Más información:
Por correo electrónico: cdiponfe@unileon.es
En el teléfono: 987 44 20 00 (Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h.).
Para niños/as de 9 a 16 años.
Actividades y clases exclusivamente en inglés
Con Certificado del Centro de Idiomas de la Universidad de León.
VII TORNEO DE TENIS 2011
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: AYUNTAMIENTO VEGA DE ESPINAREDA.
TFNO: 987 56 86 19
PLAZO MÁXIMO: JUEVES 29 DE JUNIO

III CARRERA DE BARCAS 2011

El sábado 16 de julio a las 18 h. ven y participa en la carrera de barcas que se celebrará en la playa fluvial de Vega de Espinareda.
Crea tu propia embarcación y participa. Habrá premios y sobre todo mucha diversión.
CAMPAMENTO URBANO EN VEGA DE ESPINAREDA

PARA NIÑOS Y JÓVENES DE 3 A 17 AÑOS
CAMPAMENTO URBANO DE LA SEMANA DEL 4 AL 8 DE JULIO EN EL QUE PODRÁS DISFRUTAR DE PIRAGUAS, TIRO CON ARCO, PAINT-BALL, BOLAS RODANTES ACUÁTICAS, JUEGOS, GIYMKANA.... ETC.
Fiestas Casco Antiguo 2011

Jueves 23 Junio
23 h. Hoguera de San Juan
Música, bollos preñaos y Vino D.O. Bierzo.
Lugar, Crucero de la Avda. Castillo
Viernes 24 Junio
20h. Comienza la novena al Sagrado Corazón de Jesús
Sábado 25 Junio
Día del Vecino
- De 8 h. a 15 h. Marcha ciclista Mountemplaria 2011.
Salida y llegada en el Castillo de los Templarios
- 10:30 h. Repique de campanas y pirotecnia
- 20 h. Concurso de tortilla española
- 20:30 h. Homenaje a nuestros mayores
- 22 h. Gran Verbena
Domingo 26 Junio
- 20 h. Música joven a cargo del DJ Trinky
- 22 h. Ronda histórica artística
Domingo 3 Julio
- 18 h. Exposición
- 18:30 h. Misa vespertina
Cierre de la piscina olímpica del plantío por reparación
Piscinas municipales El Plantío
El jueves 23 se cerrará al público la piscina olímpica para realizar obras de reparación.
El resto de instalaciones permanecerán abiertas con normalidad.
Fuente: Ayto. de Ponferrada
Actividades de la Escuela de Música -Hermanos Sánchez Carralero- de Cacabelos

Se realizarán en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
MARTES 21 DE JUNIO.
19 h. Audición de piano, batería y percusión.
JUEVES 23 DE JUNIO.
19 h. Audiciones de música y movimiento, violín y piano.
20 h. Audición de guitarra eléctrica.
Podrán asistir las personas interesadas en la música y la especialidad instrumental de cada taller, matriculada o no en la Escuela.
16 h. Taller de percusión, saxofón y clarinete.
MARTES 28 DE JUNIO.
11 h. Talleres de flauta travesera, guitarra clásica, gaita/acordeón , piano, violín, y violonchelo.
16 h. Taller de guitarra eléctrica.
CONCIERTOS
MARTES 28 DE JUNIO.
19 H. MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CACABELOS. RECITAL DE FLAUTA TRAVESERA Y PIANO, con la participación de alumnos del “Centro de Enseñanzas Musicales del Bierzo”.
VIERNES 24 DE JUNIO.
FIESTA DE SAN JUAN.
HOGUERA EN ARBORBUENA.
ACTUACIÓN AGRUPACIÓN MUSICAL DE GAITEROS.
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO.
20 H. IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA. CONCIERTO DE FIN DE CURSO.
JUEVES 30 DE JUNIO.
20 H. CINE FABA. FILANDON.
miércoles, 22 de junio de 2011
La Feria de la Cerveza abre el 30 de junio los actos de la Noche Templaria
Fuente: La Crónica de León
Una romería para recordar los desparecidos pueblos de Bárcena y Posada del Río
Representantes de los romeros del Pantano de Bárcena han presentado en la sede del Consejo los actos programados para el día de la Romería. Destaca la ofrenda floral en recuerdo de las personas fallecidas, nativas de ambos pueblos.
Dos días antes se abrirá en la Casa del Pueblo de Bárcena una exposición de fotografías tomadas antes de que las localidades fueran inundadas por el Pantano.
10:50 Salida de la procesión romera desde la Iglesia de Bárcena, acompañada del grupo de gaitas "Mencía".
12:00 Llegada al alto de Carropella donde se unirán el resto de romeros.
12:30 Ofrenda floral.
12:45 Exhibición ecuestre.
13:15 Recepción de autoridades y entrega de pergamino a los Romeros Mayores, premiados este año y entregador por los del año anterior.
13:45 Misa campestre con actuación del Coro rociero "Virgen de la Estrella".
14:30 Comida popular con degustación de paella y chorizo.18:00 Sigue la fiesta romera con bailes y cánticos del pasado.
ACTIVIDADES DE VERANO 2011 EN TORAL DE LOS VADOS
* AVENTURA EN PATINES: Del 27 de junio al 26 de julio. Cursillos intensivos de patinaje semanales. Lunes a Viernes, dos horas diarias en horario de mañana. Precio: 30 €. Adultos y niños. Información e inscripción 663 457 375 (Andrea).
* PRIMER CURSO INTENSIVO DE TENIS Y PADEL: Del 4 al 15 de julio. Polideportivo de Toral de los Vados. Niños y adultos. Información e inscripciones llamando al 605 09 81 10 (Marcos).
* TARDE DE PIRAGÜISMO: 7 de julio. Iníciate en la práctica de este deporte. Playa fluvial de Toral de los Vados. Todas las edades. 16:00 horas.
* SAN CRISTÓBAL 2011: 8, 9 y 10 de julio. Consultar programa de las fiestas.
* EXPOSICIÓN DE PINTURA: 8, 9, 10,16 y 17 de julio. Exposición de la pintora Berciana Yolanda Barreiro. Centro de Participación Ciudadana (Avda. Santalla de Oscos). Horario: de 17:00 a 21:00 horas.
* JUEGOS ACUÁTICOS: 11 de julio, Playa fluvial de Toral de los Vados. A partir de las 16:00 horas.
* UNA NOCHE SIN MÁS: 12 de julio. Plaza de la Estación. A partir de las 22:00 horas. Talleres y actividades para pasar una noche diferente.
* NOCHE FRIKY: 15 de julio. Vive la noche más loca del verano con divertidos juegos para todos. Plaza de la Estación. A partir de las 21:00 horas. Diversión garantizada.
* JUEGOS ACUÁTICOS: 16 de julio, Playa fluvial de Toral de los Vados. Hinchables de agua, bolas acuáticas y juegos en el agua. A partir de las 16:00 horas.
* SEGUNDO CURSO INTENSIVO DE TENIS Y PADEL: Del 18 al 29 de julio. Polideportivo de Toral de los Vados. Niños y adultos. Información e inscripciones llamando al 605 09 81 10 (Marcos).
* JUEGOS ACUÁTICOS: 22 de julio, Playa fluvial de Toral de los Vados. A partir de las 16:00 horas.
* JUEGOS ACUÁTICOS: 30 de julio, Playa fluvial de Toral de los Vados. A partir de las 16:00 horas.
* X FESTIVAL DE GAITAS 2011: 30 de julio. Avda. Santalla de Oscos de Toral de los Vados, a partir de las 23:00 horas. Entrada libre y gratuita.
* TERCER CURSO INTENSIVO DE TENIS Y PADEL: Del 1 al 12 de agosto. Polideportivo de Toral de los Vados. Niños y adultos. Información e inscripciones llamando al 605 09 81 10 (Marcos).
* DIVIÉRTETE EN TU PUEBLO: 1, 2, 3, 4 y 5 de agosto Campamento urbano para niños. Precio 40 € (10 € subvencionados por el Ayuntamiento. Precio final por niño:30 €). Información e inscripciones en el Ayuntamiento. Plazas limitadas.
* JUEGOS ACUÁTICOS: 11 de agosto, Playa fluvial de Toral de los Vados. A partir de las 16:00 horas.
* NOCHE PASADA POR AGUA: 5 de agosto. Playa fluvial de Toral de los Vados. A partir de las 21:00 horas. Diversión garantizada.
*NOCHE ENIGMÁTICA: 12 de agosto. Noche llena de juegos y diversión. Plaza de la Estación. 22:00 horas.
* JUEGOS ACUÁTICOS: 20 de agosto, Playa fluvial de Toral de los Vados. A partir de las 16:00 horas.
* CUARTO CURSO INTENSIVO DE TENIS Y PADEL: Del 15 al 26 de Agosto. Polideportivo de Toral de los Vados. Niños y adultos. Información e inscripciones llamando al 605 09 81 10 (Marcos)
Seminario sobre Redes Sociales
TALLERES DIDÁCTICOS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CACABELOS

TALLER de INICIACIÓN A GEOLOGIA Y MINERALOGIA
Destinatarios: Para niños y jóvenes a partir de los nueve años de edad, también abierto a grupos de adultos interesados.
Duración del Taller: Un trimestre
Horario: Sábados por la mañana, con duración de hora y media
Coste del Taller: El taller en sí mismo es gratuito, la única aportación que realizan los participantes es pagar una colección de minerales que se entrega durante la realización del curso, mes a mes, de forma que cada participante logra una colección personalizada en base a las piezas de que ya dispone.
El precio de la colección completa es de 45 Euros, que se abonarán mes a mes a razón de 15 Euros/mes a la entrega de la colección.
Composición de los grupos:
Los grupos serán de 7 personas, lo que conforma un rendimiento óptimo y una atención lo suficientemente personalizada.
Se podrán ir formando grupos nuevos al completar otro ciclo de 7 personas.
¿Por qué es un taller económico?
El total de minerales distintos que se va a dar a cada participante es de 45 piezas, de aproximadamente tamaño 5x5 cm o 7x7 cm, lo que representa un coste de 1 euro por pieza, que revisando las colecciones que salen periódicamente en los kioscos (con explicaciones repetidas mecánicamente), supone una mejora sustancial en las condiciones, amen de los conocimientos e información que se consigue en este taller.
¿Qué puedo conseguir en este taller?
- Una colección inicial de 45 minerales distintos, muchos de ellos, no comunes.- Una recopilación de datos que me permitan desde el primer momento, realizar excursiones por el Bierzo y comarcas anexas en busca de piezas nuevas para la colección.- Realización adicional de actividades de intercambio de piezas en mercadillos organizados por el Ayuntamiento.- Realización de una excursión conjunta de todos los alumnos a la finalización del curso, también organizada por el Ayuntamiento.- Saber identificar e investigar cualquier pieza que se encuentre en la naturaleza.- Asesoramiento a través de correo electrónico de forma indefinida con el profesor, para cualquier duda que surja en un futuro.- Creación de un grupo estable de intercambio y actividades relacionadas con el tema. Programa didáctico:- Explicación sencilla sobre la formación del Universo, Sistema Solar y La Tierra, con el fin de poder comprender el orden de la material mineral.- Visualización de los primeros minerales, explicando a la vista de los mismos las diferentes características que los distinguen. (Color, Brillo, Dureza, Raya,…).- Experimentación práctica sobre la dureza - Concepto de densidad de un mineral y experimento sobre dicho tema- Formación de rocas a través de los procesos sedimentarios y metamórficos.- Minerales sedimentarios y metamórficos- Los Volcanes- Minerales y Rocas Magmáticas.- Conocimiento de la colección de 45 minerales. Identificación.- Conocimientos básicos para salir al campo.- Nociones de respeto al medio ambiente.
PROFESOR: Juan José González Martínez
TALLER DE ARQUEOLOGÍA
TALLERES XPERIMENTA
El objeto de esta actividad es despertar el interés de los alumnos por la historia y los diferentes sistemas de adaptación al medio de las distintas comunidades que eligieron vivir en este municipio a lo largo de la historia.
La metodología didáctica adoptada se divide en dos: una parte del taller para la teoría y otra práctica, para experimentar con la historia favoreciendo la consolidación de los conocimientos de una manera amena y divertida.
TEMÁTICA:
Formación de municipio.
Prehistoria.
Mundo clásico.
Arqueología.
Etnoarqueología.
Los talleres van dirigidos al público infantil a partir de los 6 años pero puede adaptarse a aquellos adultos interesados en estos temas
MONITORA: VERÓNICA ÁLVAREZ, arqueóloga
TÉCNICAS MEDIEVALES DE ILUSTRACIÓN y PINTURA SOBRE PERGAMINO
Destinatarios: Niños de a partir de 7 años, jóvenes y adultos de todas las edades. Adaptación de las técnicas según la edad.
Duración: Un mes
Horario: De lunes a miércoles por la mañana, con duración de una hora y media.
Coste: El coste del taller será de 20 euros destinados a los materiales necesarios para llevar a cabo las actividades, tales como los pigmentos, soportes pictóricos y herramientas. (pinceles, pergaminos, cartulinas, y seis pigmentos puros diferentes)
OBJETIVOS:
Estudiar los distintos tipos de pigmentos elaborados de una manera tradicional, sobre un soporte tradicional. Dar a conocer las distintas corrientes artísticas en la miniatura medieval, centrándose en los códices existentes en el Reino de León de los S XI al XIV. Estudiar las influencias que los libros ilustrados supusieron para otras actividades tales como la escultura o la pintura mural.
Estudiar, las manifestaciones artísticas medievales de una manera sencilla, y sobretodo práctica, apta para todos los públicos.
¿Qué aprenderemos?
Sabremos dibujar y pintar como un copista medieval.
Aprenderemos como se elaboraban los pinturas cuando no había fábricas.
Conoceremos quienes eran los artistas por aquel entonces.
Sabremos para que servían los libros ilustrados en la Edad Media, y quienes eran los que los usaban.
Tomaremos conciencia de lo múltiple de las manifestaciones artísticas durante la Edad Media.
Todo ello a través de un estudio basado en la puesta en práctica de las descripciones de las técnicas artísticas sobre pergamino tratadas en manuales medievales históricos tales como “De Diversis Artibus” de el monje Theóphilus o “Il libro dell´arte” de Cennino Cennini.
Actividades:
Las explicaciones teóricas se impartirán conjuntamente con actividades de carácter mas práctico.
Repaso por la historia medieval
Repaso por la historia de la miniatura
Repaso por los estilos de la miniatura
Preparación de los soportes pictóricos
Preparación de pigmentos históricos
Dibujo sobre el soporte con plantillas
Pintura sobre pergamino
Comparación con otras manifestaciones artísticas (escultura, pintura mural)
Exposición de los trabajos realizados.
Todo ello basado en un estudio de la Licenciada en Historia del Arte Rebeca Franco Valle, en una oferta en exclusiva para el M.Ar.Ca.
Fuente: M.Ar.Ca.
ABIERTO PLAZO DE PREINCRIPCIÓN PARA EL CURSO 2011/2012 PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA -HERMANOS SÁNCHEZ CARRALERO-
Si se desea se puede enviar la solicitud emusica@cacabelos.org.
Se pueden consultar las tasas en la web en la ordenanza Nº23.
También se pueden entregar las solicitudes en la Escuela de Música, Casa de la cultura planta Nº2, en horario de tarde hasta el 30 de junio, o en horario de mañana en el Ayuntamiento de Cacabelos.
Solicitud de Preinscripción curso 2011-2012
martes, 21 de junio de 2011
Los bercianos tienen una cita con las hogueras de San Juan
Fuente: La Crónica de León
Taller de Consumo impartido por el Consejo Comarcal
Organiza:
Consejo Comarcal del Bierzo
Duración:
desde el 12 de julio de 2010 hasta el 12 de julio de 2010.
Dirección:
Ctra. de Fabero, 44
Teléfono:
987421659
Lugar celebración:
Casa de la Cultura de Camino Real de Cabañas Raras
Colabora:
Ayuntamiento de Cabañas Raras
Fuente: Ayto. Cabañas Raras
VII FERIA DE ARTESANÍA EN EL RECINTO FERIAL DEL ESPINO

OFERTAS DE EMPLEO
Necesita operario de tractor forestal con experiencia.
Las personas interesadas pueden llamar al teléfono: 636285609
Persona de contacto: Beatriz
lunes, 20 de junio de 2011
‘El Brujo’ abre el programa de abono de otoño en el Bergidum

Fuente e imagen: La Crónica de León
Fiestas de San Juan en Toreno
20:00 h.: Pasacalles.
El Grupo de Gaitas AIRES MINEROS nos animarán a acudir a la Plaza Mayor.
¡¡¡VAN A DAR COMIENZO LAS FIESTAS DE SAN JUAN 2011!!!
21:30 h.: Cena Popular.
Chorizo “escaldao” y bacon, roscón y vino para todos.
Colabora: Hogar del Pensionista y Junta Vecinal.
23:30 h.: Pregón de Fiestas San Juan 2011 (aún por concretar).
00:00 h.: Chupinazo y encendido de la Hoguera de San Juan.
00:15 h.: Conjuro y degustación de la Queimada.
00:30 h.: Verbena a cargo de la orquesta VIVIANS. Plaza de la Cultura.
VIERNES 24 DE JUNIO
11:00 h.: Dianas, alboradas y pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas Aires Mineros.
PREMIOS:
1º- 200,00 €
2º- 100,00 €
3º- 50,00 €
Para la realización de la prueba deben inscribirse como mínimo tres embarcaciones o artilugios, de no ser así el premio se declarará desierto. NO podrán participar en el concurso los descensos en neumáticos o flotadores.
18:30 h. a 21:00 h.: Inauguración de la Exposición de Manualidades.
Organiza: Asociación Cultural Toresil.
18:30 h. a 21:00 h.: Exposición de Pintura de Josefa Agra. En la sala de exposiciones.
20:30 h.: Presentación de la orquesta ZAFIRO. Plaza de la cultura.
00:00 h.: Sesión de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia PIBIERZO.
00:30 h.: Verbena a cargo de la orquesta ZAFIRO. Plaza de la Cultura.
SÁBADO 25 DE JUNIO
11:30 h. a 14:30 h.: Parque Infanti l “JUEGOLANDIA”.
Toro mecánico, hinchables, karts, taller de chapas personalizadas...(Patio del Colegio Valladares Rodríguez).
18:00 h.: Alegría en las calles a cargo del Grupo de Gaitas Aires Mineros.
18:00 h.: Apertura de las Exposiciones de Manualidades, Artesanía texti l y Pinturas Josefa Agra.
Organiza: Asociación Toresil.
19:00 h.: Exhibición de Baile (Plaza de la Cultura):
Grupo Azahar (Toreno).
Gelin Jackson (Toreno).
Mario e Isabel (Villablino).
Patricia.
20:30 h.: Presentación de la orquesta NOVO ESTILO. Plaza de la Cultura.
21:00 h.: Demostración de artesanía textil. Con las técnicas empleadas en la realización de los trabajos expuestos. Sala de exposiciones.
22:00 h.: JAM SESSION, en la Plaza Mayor:
- Rafaria Montecristo.
- Placeres Solitarios de Orense.
- Blues and Deker de Asturias.
- DJ Maikel de Eslovaquia.
- DJ Sunnteck.
- Irregulars.
00:00 h.: Verbena a cargo de la orquesta NOVO ESTILO. Plaza de la Cultura.
DOMINGO 26 DE JUNIO
11:30 h. a 14:30 h.: Parque Infanti l “JUEGOLANDIA”.
Toro mecánico, hinchables, karts, taller de chapas personalizadas...Fiesta de la espuma.
18:30 h. a 21:00 h.: Apertura de las Exposiciones de Manualidades, Artesanía texti l y Pinturas de Josefa Agra.
Organiza: Asociación Cultural Toresil.
Colabora: Asociación de Amigos de la Cerámica (Matarrosa).
19:00 h.: Representación Teatral: “La herencia de la Tía Ágata” a cargo del Grupo de Teatro del Hogar del Pensionista.
20:00 h.: Torneo de resolución de Cubo de Rubik. Plaza de la Cultura.
PREMIOS PARA LOS TRES PRIMEROS CLASIFICADOS.
Organiza: Daniel Sánchez.
Entrega de premios del Concurso III Descenso del Rio.
Entrega de premios del Concurso Resolución del cubo de Rubik.
Entrega del dinero recaudado en la venta de tickets de la paella a la Española Contra el Cancer.
20:00 h.: Presentación de la orquesta QUINTA VERSIÓN (Plaza de la Cultura).
00:00 h.: CHUPINAZO FIN DE FIESTA SAN JUAN 2011.
Jornada Financiera - Instrumentos Financieros de apoyo a pymes
Día: 28 de Junio de 2011
Lugar: Camara de Comercio e Industria - Ponferrada
Salón de Actos
C/ El Reloj nº 11
Hora: 11.30h
Iberaval, ICO y BBVA expondrán sus líneas de apoyo destinadas a:
- Financiación de las pymes
- Inversiones
- Emprendedores
- Exportación
- Nuevas actividades Profesionales
- Incorporación de innovación tecnológica en los procesos productivos
CURSOS GRATUITOS DE FORMACIÓN EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGRARIO
GRATUITO.
Inscripciones: Oficina del IMFE de Cacabelos en horario de 9 a 14 horas hasta el 29 de junio.
I Feria de Motocicletas Antiguas, Clásicas y Veteranas

Lugar: Plaza Central de Posada del Bierzo
Entrada Gratuita
Compra, venta y exposición de motocicletas, recambios, accesorios, etc...
Si te gusta el mundo de la motocicleta, no lo dudes.
Este año exposición monográfica de "Montesa".
Zona de acampada libre
*Confirmada la asistencia de más de un centenar de motocicletas.
Organiza:
Amigos de la Moto
Colabora:
Ilmo. Ayto. Carracedelo
Telf. de contacto:
699 866 457 - 987 42 04 00
Actividades Verano 2011 en Carracedelo
Ruta de la Fruta
10 de Julio
Día de la bici
23-24 y 25 de Julio
I Feria de Motos en Posada del Bierzo
Julio
Campamento rural juvenil
Julio y Agosto
Taller Mundo Mágico (artes plásticas) en Carracedo del Monasterio
Julio
Taller de Fotografía
Julio y Agosto
II Festival Internacional de Títeres Reino de León
Julio
Una noche sin más
31 de Julio
Marcha popular
Meses de Julio y Agosto
Campaña de Natación
Meses de Julio y Agosto de 10 a 14 h.
Programa Crecemos en Verano
4-5 y 6 de Agosto
Medieval 2011
18 de Agosto
Marcha nocturna
Septiembre
Excursión intergeneracional
Octubre
II Feria del Pimiento
Actividades deportivas en el Pabellón Municipal y complejo polideportivo El Soto.
Torneo de Fútbol 7, Escuela Municipal de Voley Playa, Escuela Municipal de Tenis, Multideporte (Pin pón, baloncesto, bádmiton,...)
Nota: cada actividad se notificará conuna semana de antelación. Puede haber variación en las fechas.
Organiza y Patrocina:
Ayto. de Carracedelo
Colabora:
Junta de Castilla y León, Diputación Provincial de León, CEAS, Instituto Leonés de Cultura, Consejo Intermunicipal de Drogodependencias "Bierzo Central", Asociaciones del Municipio.
viernes, 17 de junio de 2011
Flisa creará 110 empleos para discapacitados tras un acuerdo con NH Hoteles
15/06/2011 PORTALPARADOS.ES
Dicho acuerdo establece que Flisa se convertirá en proveedor del servicio de 'renting' textil y lavandería industrial de NH Hoteles durante los próximos siete años.
Ello supone la incorporación de 59 hoteles y 6.270 habitaciones a los que Flisa prestará un servicio de lavandería industrial. Además, de los 260 puestos de trabajo avalados en el convenio, 110 serán de nueva creación.
El acuerdo estratégico entre NH y Flisa permitirá que se procesen más de 13,8 millones de kilos de ropa al año. En este sentido Flisa se encargará de la recogida y transporte del material textil para su higienización y procesado, incluyendo entre otros el lavado, planchado, mantenimiento y empaquetado del mismo.
Los servicios de alquiler de textil incluyen la puesta a disposición, en régimen de alquiler de las unidades de material textil suficientes para satisfacer el servicio del establecimiento.
Tienes más información sobre Flisa en su web que puedes visitar aquí.
www.flisa.es/rrhh.html
Fuente de la información:
www.portalparados.es/actualidad/19463/Flisa-creara-110-empleos-para-discapacitados-tras-un-acuerdo-con-NH-Hoteles
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) impartirá este verano 30 cursos gratuitos on line
Entre la oferta de cursos gratuitos de la UDIMA figuran los siguientes seminarios: Ciencia y humanismo en la España Contemporánea: el doctor Marañón, enmarcado dentro del Grado de Historia; Mesa Redonda: El abogado en el S. XXI (Grado de Derecho); ¿Qué nos hace sentirnos bien? Psicología Positiva del Bienestar (Grado de Psicología); Empleo Público: Igualdad entre mujeres y hombres (Grado de CCTT y RRHH); Introducción de las Nuevas Tecnologías en la Docencia y el Aprendizaje (Grado en Informática); Mesa Redonda: El periodista en el S. XXI (Grado de Periodismo); La estructura del mercado turístico de la Comunidad de Madrid (Grado de Turismo); La publicidad al desnudo: descubriendo el mundo de la comunicación persuasiva comercial (Grado en ADE) o El historiador, detective del pasado (Grado de Criminología).
Para más información acerca de los cursos de verano gratuitos de la UDIMA debes visitar esta web.
www.udima.es/es/cursos-verano-gratuitos.html
www.portalparados.es/iniciativa/19459/2011/06/15/La-Universidad-a-Distancia-de-Madrid-(UDIMA)-impartira-este-verano-30-cursos-gratuitos-on-line