
Esta charla está estructurada en dos apartados: uno dedicado a ¿qué es el cine? y otro en el que abordará las similitudes y diferencias entre el cine y la literatura.
Respecto a ¿qué es el cine? Cuenya nos hablará sobre el cine como "arte" de las imágenes en movimiento y el cine como industria, y en un segundo capítulo intentará explicar las diferencias entre un guión de cine o relato fílmico (escrito fundamentalmente con imágenes) y un relato literario (escrito con palabras) así como ejemplos de cines donde tanto la imagen como la palabra son definitivas y complementarias: el cine de Wenders, de Bergman y de Resnais (Hiroshima mon amour).
Las Tardes de Cine tienen su continuidad el miércoles 12 de enero de 2011, con la charla de los responsables del Festival de cine de Ponferrada. El día 2 de febrero estará el cineasta berciano Gabriel Folgado. El 2 de marzo nos visitará el actor Álvarez Nóvoa. Y dará fin a esta tercera edición de Tardes de Cine la actriz gallega María Bouzas. Esto será ya el 6 de abril de 2011.
Fuente e imagen: Bembibredigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario